1. Alta reactividad: El dióxido de azufre es propenso a reaccionar con diversas sustancias como el agua, el oxígeno y los álcalis.
2. Capacidad de blanqueo: El dióxido de azufre puede combinarse con sustancias coloreadas para formar compuestos incoloros, que se utilizan ampliamente para blanquear pulpa, seda, paja y otros materiales.
3. Anticorrosivo y antibacteriano: El dióxido de azufre puede inhibir el crecimiento de diversos microorganismos (como bacterias y levaduras), lo que lo convierte en un conservante eficaz.
4. Reductibilidad: El dióxido de azufre tiene una gran capacidad reductora y se utiliza como agente reductor en la producción química y el tratamiento de gases residuales.
Obtenga el último precio? Le responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)